28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales

Gelsa y la CAR: Una alianza por la sostenibilidad y el medio ambiente
9 diciembre, 2024

En un mundo digitalizado, la protección de nuestros datos personales es fundamental para evitar fraudes y garantizar nuestra seguridad. Por ello, cada 28 de enero se conmemora el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, una fecha que nos recuerda la importancia de resguardar nuestra información y ejercer nuestro derecho a conocer, actualizar, corregir y eliminar los datos que se encuentren en bases de datos públicas y privadas.

¿Cuáles son tus datos personales?

Tu información es única y valiosa. Algunos de los datos que debemos proteger incluyen:
✔ Nombre
✔ Cédula de ciudadanía
✔ Fecha de nacimiento
✔ Dirección de residencia
✔ Número de teléfono
✔ Contraseñas y claves
✔ Correos electrónicos
✔ Datos bancarios
✔ Datos biométricos
✔ Localización

Estos datos son utilizados por empresas y entidades para ofrecer servicios, pero también pueden ser objeto de suplantación de identidad, fraudes y robos digitales si no se manejan con precaución.

¡No compartas tu información personal sin verificar!

Desde Asojuegos, invitamos a toda la comunidad a tomar medidas para proteger su privacidad y evitar caer en engaños:
🔹 No compartas tu información personal con desconocidos o en plataformas no seguras.
🔹 No respondas correos, llamadas o mensajes sospechosos que soliciten tus datos personales.
🔹 Verifica siempre la fuente antes de proporcionar información.
🔹 Utiliza contraseñas seguras y actualízalas periódicamente.
🔹 Activa la autenticación en dos pasos en tus cuentas digitales.

La seguridad de tus datos es tu responsabilidad

El uso indebido de la información personal puede traer consecuencias graves. Tomemos conciencia, adoptemos buenas prácticas y protejamos nuestra privacidad.