Supergiros Sucre obtiene el segundo puesto en el Concurso Nacional de Prevención del Lavadode Activos 2025

Grupo Gelsa, ganador del Premio Innova Mayor 2025 por su liderazgo en la inclusión laboral de la población senior
19 noviembre, 2025

Orgullo para el sector y para Asojuegos. La Comercializadora de Servicios de Sucre, con su marca comercial Supergiros Sucre, afiliado de Asojuegos, obtuvo el segundo lugar en la XIV edición del Concurso Nacional de Prevención del Lavado de Activos 2025, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el programa Negocios Responsables y Seguros (NRS Colombia).

El reconocimiento fue entregado en el marco de la conmemoración del Día Nacional Antilavado, destacando el compromiso del afiliado con la cultura de cumplimiento y las buenas prácticas en materia de prevención del LA/FT/FPADM.

Una edición enfocada en la pedagogía y el poder del ejemplo

El concurso invitó a entidades del sector real y financiero de todo el país a deconstruir el concepto del Lavado de Activos y representarlo desde una perspectiva más humana, crítica y pedagógica. El reto consistió en explicar este fenómeno de manera comprensible incluso para niños y niñas, fomentando el pensamiento crítico y reforzando la idea de que el Lavado de Activos es un delito que impacta profundamente a la sociedad.

Los participantes debían presentar piezas audiovisuales tipo reel o cortometraje, grabadas con celular, con mensajes claros, creativos y libres de tecnicismos legales, centrados en la formación de valores preventivos.

“Escuela de Buenas Prácticas”: un mensaje desde la infancia

Supergiros Sucre logró destacarse con su propuesta “Escuela de Buenas Prácticas”, una campaña que busca promover la ética y la honestidad desde los primeros años de vida.

El cortometraje se desarrolla en un salón de clases donde una situación cotidiana se transforma en una lección profunda sobre las consecuencias de los actos deshonestos. A través de un lenguaje simbólico y cercano, los niños reflexionan sobre la importancia de actuar correctamente, incluso cuando nadie los observa.

El mensaje central es claro: la prevención del Lavado de Activos comienza en lo cotidiano, en las pequeñas decisiones y en la formación en valores desde edades tempranas.

Un logro que refuerza la cultura de cumplimiento

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Supergiros Sucre con la prevención del LA/FT/FPADM y con el fortalecimiento de su Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE).

La campaña demuestra la capacidad del afiliado para integrar el cumplimiento con iniciativas creativas y educativas, generando impacto social y sensibilizando a las nuevas generaciones.

Agradecimientos y reconocimiento institucional

Desde Asojuegos destacamos y felicitamos a todo el equipo de Supergiros Sucre por este logro, en especial a su gerente Walter Aldana y a su oficial de cumplimiento Richard Gutiérrez, por liderar una propuesta innovadora y con alto valor pedagógico.

Agradecemos igualmente a UNODC y a NRS Colombia por promover espacios que fortalecen el pensamiento crítico y la prevención del delito.

Este galardón nos inspira a seguir trabajando juntos por una Colombia más íntegra, consciente y comprometida con la legalidad.