Criptomonedas: empresas y ciudadanos deben prepararse para la ola de adopción

Gelsa Paga Todo hace historia en Colombia con el primer sello Age-Friendly del país
28 julio, 2025
Prevención: el camino para proteger a lasempresas ante el lavado de activos
29 septiembre, 2025

Bogotá D. C., septiembre del 2025. La adopción de criptomonedas avanza a gran velocidad y está transformando la manera en que empresas y ciudadanos se relacionan con el sistema financiero. Así lo señaló Willie Rondón, customer success manager Latam de IVIX, durante LAFT América, el evento antilavado de activos más importante del sector real organizado por Asojuegos.

Según Rondón, las empresas que decidan aceptar pagos en cripto deben realizar un análisis detallado de riesgos, establecer políticas y procedimientos de cumplimiento y evaluar los costos de la mitigación y el cumplimiento frente a los beneficios de atraer nuevos clientes. “No se trata de demonizar la criptomoneda, sino de verla como cualquier producto financiero que implica oportunidades y riesgos. El reto está en cumplir la ley e invertir en protocolos de cumplimiento tecnología y capacitación”, afirmó.

Por el lado de los ciudadanos, la clave es la educación financiera. Rondón advirtió que la volatilidad del mercado de cripto, sumada a la proliferación de estafas, exige a los usuarios informarse antes de invertir o utilizar cripto en sus transacciones. “La educación es fundamental para que la gente entienda cómo usar, cómo invertir y cómo protegerse de fraudes, especialmente en poblaciones más vulnerables”, señaló.

El experto subrayó que las criptomonedas ofrecen rapidez y eficiencia en los pagos, pero insistió en que la preparación tanto del sector empresarial como de los consumidores es esencial para que su adopción contribuya al crecimiento económico sin poner en riesgo la estabilidad del sistema.